Los granos en las nalgas es una afectación de la piel que resulta ser muy molestoso e irritante, incómodo, para evitar su aparición es vital practicar buenos hábitos de higiene y emplear productos neutros que no generen irritación.
Se sabe que los granos en las nalgas es una molestia de la piel más común. Y las nalgas no son la excepción. Los granos tienen un aspecto muy desagradable y producen mucha incomodidad, especialmente al permanecer sentados. Aparecen sin avisar, cuando sucede lo más habitual es querer desacerté de la incómoda molestia.
Hasta cierto punto, no es muy recomendable tomarse la iniciativa de curarte por ti mismo, puede resultar contraproducente. De allí la importancia de acudir a un dermatólogo para un correcto diagnóstico del área y así recibir el tratamiento adecuado.
¿Cuáles son las causas de los granos en las nalgas?
La aparición de granos en las nalgas puede deberse a varios factores. De hecho, durante la adultez, la segregación de los folículos puede producir pápulas en lugares como las nalgas.
Las nalgas son una zona del cuerpo rica en unidades folículo-sebáceas, cuando se juntan varios factores, pueden lesionarse e infectarse. Por ello, pueden originarse brotes en forma de pápulas y pústulas.
Ahora bien, siempre es recomendable acudir al dermatólogo, ya que es el profesional que puede determinar cuál es el origen de los granos en las nalgas, examinando características como su forma, color, nivel de irritación, entre otros.
Entre los problemas dermatológicos más comunes te podemos decir que la lista es amplia. Algunos de los más comunes son:
- Tiña
- Psoriasis
- Intertrigo
- Sarpullido
- Candidiasis
- Herpes zóster
- Herpes genital
- Queratosis pilaris
- Liquen escleroso
- Dermatitis atópica
- Dermatitis de contacto
Otra afección que produce granos en las nalgas es una condición conocida como foliculitis. Se trata de una inflamación que se produce por la infección de bacterias, levaduras u hongos. Estos microorganismos irritan los folículos o les generan un bloqueo que puede notarse en forma de grano en la superficie de la piel.
Factores de riesgo
- Sudoración.
- Dermatitis mal asistida.
- Malos hábitos de higiene personal.
- Manipulación excesiva del área.
- Uso de afeitadoras en mal estado.
- Uso de ropa interior demasiado ajustada.
- Mala alimentación y exceso de consumo de grasas saturadas.
- Según sea la causa de los granos en las nalgas, el tratamiento será uno u otro. Por ejemplo, en el caso de la foliculitis, se puede tratar con antibióticos.
La importancia de la higiene
Los granos en las nalgas suelen brotar porque no hay una buena transpiración. Por ser las partes del cuerpo que siempre están muy cubiertas, y es imposible evitar la sudoración. Lo que si se recomienda mantener una buena higiene para evitar que los poros de la piel se infecten.
Bañarse bien, secar adecuadamente las nalgas, no andar con ropa humedad, no usar productos irritantes o muy fuertes, usar ropa interior adecuada preferiblemente algodón.
¿Cómo tratar los granos en las nalgas?
La dolencia de granos en las nalgas debe tratarse adecuadamente y con prudencia. –debes evitar hacer esto.
- No extirparlos.
- No aplicar cremas sin prescripción o vigilancia médica.
- No usar ropa interior muy apretada, ni de nylon.
También te podemos decir, que apretarlos puede hacer que la secreción purulenta que emana del folículo propague o empeore la infección. En lugar de extirparlos, lo mejor que puedes hacer mantener una buena higiene.
Recuerda que por ningún motivo intentes extirpar los granos. Si lo haces, esparcirás el pus por la zona y harás que la infección empeore. Así que sé paciente y mantén la zona limpia y fresca. Deja que el tiempo y la medicina hagan su trabajo.
Consideraciones finales
Ten presente que los granos en las nalgas son el resultado de múltiples factores. Averigua las particularidades que pueden producir el brote en tu caso y sigue las indicaciones del médico. La estética tendrá un valor secundario frente a la salud.
Si bien los granos en las nalgas son desagradables e incómodos, lo más beneficioso es no precipitarse a la hora de eliminarlos para lograr una verdadera curación.
0 comentarios